1. Preparación
Busca un espacio que te invite a la interioridad, si haces de
forma personal esta oración. Un lugar silencioso, que pueda integrar tu simbólica
religiosa, si ello te ayuda.
Si esta oración se hace en familia les proponemos que también cuiden el espacio. Es decir, que todos podamos encontrarnos cómodos para este momento.
2. Oración inicial
Señor Jesús, sabemos de tu presencia en nuestras vidas. Sabemos
que tú estás siempre junto a nosotros/as. Queremos disponer nuestro corazón a escuchar
tu palabra. Ayúdanos a descubrirte en
las otras personas, en las cercanas y en las más distantes. Que nadie nos sea
indiferente.
Puedes comenzar la oración con la siguiente música de autoría en letra y música de Gabriela Merayo.
3.
Leemos el Texto bíblico de Juan 13: 1 – 20
Si lo deseas lo puedes leer aquí:
https://www.biblegateway.com/passage/?search=JUan+13%3A+1-20&version=RVR1960
Preguntas orientativas:
Imagínate la escena: ¿Qué hace Jesús? ¿Qué dice Jesús? ¿Qué
dicen y hacen los discípulos?
Si yo estuviera en ese momento, en esa cena; ¿Qué me diría
Jesús al momento de lavarme los pies? ¿Qué le diría yo a Jesús?
Abramos nuestro horizonte: ¿En que geografías humanas puedo
servir a Jesús? ¿Estoy dispuesto a entregar mi talento, mi tiempo y mi tesoro
en el servicio a otros? ¿Dónde? ¿Cuándo?
Si quiere profundizar aquí tienes una reflexión:
https://ariel.enpalabras.app/2020/04/jueves-santo-abril-de-2020.html
Gesto personal o familiar:
Buscar hoy o en los próximos días algún gesto que exprese tu
oración de hoy y tu compromiso.
4. Escuchamos una canción de Gabriela Merayo en letra y música.
5. Oración Final
Jesús servidor de la vida
enséñanos a renacer cada día
y renovar nuestra esperanza,
para que, en Vos, y junto a Vos
expresar tu amor en el servicio a cada persona.
Amém